• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este curso tiene como objetivo principal que los estudiantes de grado noveno comprendan los diferentes tipos de relieve terrestre, los procesos geológicos que los generan y su impacto en la vida humana. A lo largo de las 8 semanas del curso, se explorarán los diversos aspectos del relieve terrestre, tales como las montañas, llanuras, mesetas, valles y cómo las actividades humanas modifican estos elementos naturales.

El curso está dividido en cuatro unidades:

  1. Introducción al Relieve Terrestre: En esta unidad, los estudiantes activarán sus conocimientos previos y aprenderán los conceptos básicos del relieve, incluyendo los tipos de relieve y los agentes que lo modifican (internos y externos). Las actividades incluyen lluvias de ideas, creación de mapas conceptuales y discusiones grupales.

  2. Las Montañas y su Formación: Esta unidad profundiza en los procesos geológicos responsables de la formación de montañas, como la tectónica de placas y el vulcanismo. Los estudiantes crearán maquetas tridimensionales de cadenas montañosas y presentarán su análisis sobre la distribución de las principales cadenas montañosas del mundo.

  3. Las Llanuras y Mesetas: Aquí los estudiantes investigarán sobre las llanuras y mesetas, su importancia para la agricultura y el asentamiento humano. La unidad incluirá investigaciones, la creación de mapas y presentaciones sobre cómo las llanuras influyen en la geografía humana.

  4. El Impacto Humano sobre el Relieve: Finalmente, los estudiantes analizarán cómo las actividades humanas, como la minería, urbanización y la construcción de represas, afectan el relieve terrestre. Se realizarán estudios de caso, reflexiones sobre los impactos y propuestas de soluciones para mitigar dichos efectos.

A lo largo del curso, los estudiantes participarán en actividades prácticas como modelado de relieves en 3D, creación de mapas interactivos y la realización de proyectos grupales. Además, se utilizarán herramientas digitales como MindMeister, Tinkercad, Google , y Canva para facilitar el aprendizaje interactivo y colaborativo.